lunes, 6 de febrero de 2017

Después de una montaña viene otra


Nuestro compañero Carlos, profesor de La Iglesiuela, Cantavieja y Fortanete, comparte con nosotros este interesante relato escrito por él. 

Gracias Carlos.

DESPUÉS DE UNA MONTAÑA VIENE OTRA.


Trabajo de profesor en educación de adultos del Alto Maestrazgo, popularmente más conocido como el de los ordenadores, el de los abuelos, el educador de convenio, el del coche rojo,…, he podido disfrutar de numerosas situaciones, comunes al resto de compañeros que por no aparecer en memorias o informes requeridos pasan desapercibidas para aquellos que son ajenos a la realidad cotidiana de este trabajo.
Como para muestra basta con un botón he aquí una pequeña aportación con la que dar, a través de una anécdota, un poco de visibilidad acerca de esta bonita ocupación.

Al iniciar el año 2017 me encuentro con que los Reyes Magos han regalado a una de mis alumnas de informática un ordenador portátil. Como es lógico acude a la clase con él y me pide que le ayude en la instalación del programa operativo cosa que naturalmente hago con interés y la habitual confianza en que de una forma u otra acabaremos cumpliendo el objetivo.
Era muy sencillo, bastaba con pulsar en continuar o siguiente y el programa se instalaba solito. Ya le advertí que llevaría un buen rato y que probablemente no podríamos completarlo desde el aula por falta de tiempo. No obstante comenzó la instalación y enseguida llegó al 100% para después volver a empezar a cargarse otro componente. Lo normal vamos.

Para mi alumna tampoco es que supusiera una sorpresa pero poco a poco la impaciencia por tener a su disposición el aparato le llevaba a hacer comentarios que desde su buen humor nos hacía pasar una clase más que agradable. La velocidad de la carga se ralentizó y ello le provocó cierta preocupación que me comunicó. Yo le expliqué que era normal, que era como cuando vas con el coche y empiezas a subir un puerto, conforme se empina la carretera la velocidad disminuye. Quedó con ello algo más tranquila aunque la maquinita al llegar al 86% parecía haberse atascado. Reclamó mi atención y yo le quité importancia, es que va a su marchica, le dije. ¿Sí? Pues parece que se ha quedado tirado antes de coronar, me respondió.
Recordé cómo el pasado 19 de diciembre las había pasado canutas para pasar el Cuarto Pelado y también al camionero que estaba parado en el alto, entre la niebla, diciéndome que él se quedaba allí porque el hielo hacía muy peligrosa la bajada. Yo que ya había tenido un buen patinazo subiendo, le dije que ya éramos dos aunque al rato, ya más tranquilo, me decidí a intentar el descenso. Al adelantar al camión me despedí del conductor del camión frigorífico que me recomendó el máximo cuidado mientras me miraba pensando que podría ser la última persona con quien cruzaría alguna palabra, o eso imaginé quizá porque eso era lo que yo pensaba. Le deseé suerte y emprendí la bajada en primera siguiendo el buen consejo de un amable empleado de la gasolinera de Cantavieja, si tienes prisa ve despacio.

Volviendo al asunto que nos ocupaba, simplemente decir que al llegar al 100% la pantalla indicó otra carga desde 0. La alumna un tanto contrariada puesto que se cumplía la hora de salida increpó al mundo mundial preguntándose cómo era posible repetir la misma historia otra vez; yo poniendo a su servicio mis conocimientos técnicos le dije, todo va bien, hemos pasado el puerto pero como tú ya bien sabes después de una montaña viene otra.

Por si alguno os preguntáis cómo termino aquel accidentado viaje sólo os puedo decir que subiendo el puerto de Villarroya me crucé con la Guardia Civil que, según me comentó una hostelera de Fortanete, ayudó a bajar a camión y camionero que hicieron noche allí.

Mientras tanto yo pasé sin tantos problemas los puertos de Sollavientos, Monteagudo y Cabigordo para llegar a mi casa al filo de la medianoche.
La alumna se fue a su casa a intentar completar la carga durante la noche.
Al día siguiente le pregunté por e-mail qué tal le había ido, me contestó que había terminado a las once y media y que parecía que bien aunque el sr. Google no aparecía por ningún lado. Le contesté que lo buscara y que cuando apareciera lo pusiera como predeterminado, sólo se trata de la siguiente montaña.



lunes, 30 de enero de 2017

Horarios Curso 2016/2017


¡¡Hola a todos!!

Os dejamos aquí los horarios de todas nuestras aulas por si queréis apuntaros a alguna actividad. 
¡Aún estáis a tiempo!























viernes, 27 de enero de 2017

Información Alcalá de la Selva

Nuestra compañera Concha, profesora del aula de Alcalá de la Selva comparte con vosotros la siguiente informción de interés. Esperemos que os guste.

El aula de Alcalá de la Selvatuvo su comienzo en el año 1992, por aquel entonces las enseñanzas más demandadas eran: la Formación Inicial, el Certificado de Graduado Escolar (que en determinados empleos exigían aunque se tuviese el Certificado de Estudios Primarios, como ocurre ahora con el Certificado de la ESO) y actividades de Animación Sociocultural, en nuestro caso “Manualidades”, que se hacía como reclamo o gancho para las enseñanzas citadas anteriormente.
En un principio los grupos eran numerosos, siendo el más importante el de Graduado Escolar.

Se hicieron varios talleres de manualidades: Pintura en tela, macramé, pintura en vidrio, corte y confección, mimbre, cerámica o bolillos, en los que las alumnas disfrutaban haciendo estas actividades y se sentían orgullosas de los trabajos realizados. Eran activas y trabajadoras; debido a ello durante varios años se realizaron exposiciones de los trabajos en el día de San Jorge. Para algunos de estos cursos, el profesor del aula contactaba con algún experto.

Muchos de los alumnos de los comienzos continúan en la actualidad asistiendo al aula y me dicen con orgullo “desde que comenzó la escuela, no he faltado ningún curso”. Después de tantos años, para ellos, el asistir a la escuela supone mantener sus mentes activas, recordar, aprender y fomentar la amistad y relación con sus compañeros y compañeras. Son amables, cariñosos, constantes, trabajadores y activos.

Desde que comenzó el aula de adultos, hemos compartido con nuestros compañeros del CRA Pórtico de Aragón las aulas y sus recursos.
En este curso, las enseñanzas que se ofertan son: Formación Inicial I y II, Competencias Clave, Preparación a las pruebas de acceso de Grado Medio, Inglés de iniciación, y Cursos Mentor. Los grupos más numerosos son los de las enseñanzas iniciales. En Alcalá de la Selva, a diferencia de otras aulas del Centro, en contadas ocasiones se han impartido clases de Español.

Desde aquí, animo a todas las personas interesadas en seguir formándose y con deseos de compartir con sus compañeros momentos de convivencia y relación, a que se matriculen y nos acompañen.

Un saludo a todos.

Concha.

jueves, 19 de enero de 2017

Noticias de Manzanera


LA ESCUELA DE ADULTOS DE MANZANERA COLABORA 
CON OTRAS ENTIDADES DE LA LOCALIDAD
Todos los alumnos del aula de adultos de Manzanera y Los Cerezos, conjuntamente con los socios de la biblioteca, fueron protagonistas de fotos de portada de libros, que anteriormente habíamos leído. Como. “Memoria de una Geisha”, “El tiempo entre costuras”, “Bendita calamidad”… Y así, hasta cincuenta libros.
Fue un trabajo de varios meses para preparar todos los trajes y complementos, y buscar los escenarios donde realizar dichas fotos (monumentos y lugares emblemáticos de Manzanera y Los Cerezos que representaran cada uno de los libros).
Con todas las fotos se hizo una exposición, subvencionada por el ayuntamiento, llamada “Fotolectores Protagonistas”, que estuvo expuesta, durante muchos meses, en Manzanera, y por el que pasaron cientos de personas a visitarla. Además, se expuso y se sigue exponiendo en otros lugares de la provincia.

Este trabajo ha quedado para el recuerdo de todos.


domingo, 1 de enero de 2017

¡¡¡ FELIZ AÑO !!!

Os deseamos a todos un MUY FELIZ AÑO 2017

Esperamos que todos vuestros objetivos y deseos se cumplan y que podamos estar cerca para verlos.

¡Nos vemos el 9 en clase!



miércoles, 21 de diciembre de 2016

¡¡¡ FELIZ NAVIDAD !!!

Desde el equipo directivo nos gustaría desearos a todos felices fiestas y feliz año 2017.

Que estos días lo paséis genial, os reunáis con familia y amigos y comáis como locos, que también se trata de eso ;)

Os recordamos que volvemos a clase el día 9 de Enero. Os estaremos esperando.






lunes, 19 de diciembre de 2016

Horarios Pueblos

¡¡ Hola a tod@s !!

Os dejamos aquí los horarios de las actividades que realizamos en todos los pueblos.

Iremos actualizándolos pocos a poco.

Para cualquier consulta podéis poneros en contacto con nosotros ;) 



Caminantes Abril

 Hoy hemos disfrutado de la ruta a:  la Masía de "La fuente del Mor"