jueves, 31 de marzo de 2022

Danza del Sable (segunda parte)

 Danza del Sable            (Segunda parte)


Hacemos pequeña orquesta escolar con:


Musicogramas

              1   2   3   4   5   6   7  





RATA      TATA      TATA      TA


viernes, 25 de marzo de 2022

Review! INGLÉS MORA DE RUBIELOS

 Buenos días a tod@s, esta semana hemos  trabajado nuevos contenidos en nuestros diferentes niveles de inglés de nuestra aula de Mora de Rubielos. 

En iniciación, trabajamoss los países y sus respectivas nacionalidades, para ello os recomiendo que os miréis esta imagen o las oaginas de a continuación:


Página web 

1

2

3

4

5

6

Y también las partículas interrogativas, que os recomiendo reviseis en esta imagen, además de las páginas de a continuación.

En básico, comenzamos con el Past simple, os recomiendo que os leáis la siguiente página para allanar el camino: 

Página web

Por favor, recordad mandarme el audio del texto leido.

Y finalmente con avanzado hemos trabajado las collocaciones, os recomiendo os la mireis y si podeis hacer el siguiente ejercicio, mejor.

 1









Música Rubielos

 Aula de Rubielos de Mora

Estamos aprendiendo a cantar...

El canto a la libertad


De Jose Antonio Labordeta Subías

 Habrá un día en que todos

Al levantar la vista,
Veremos una tierra
Que ponga libertad.

Hermano, aquí mi mano,
Será tuya mi frente,
Y tu gesto de siempre
Caerá sin levantar
Huracanes de miedo
Ante la libertad.

Haremos el camino
En un mismo trazado,
Uniendo nuestros hombros
Para así levantar
A aquellos que cayeron
Gritando libertad.

Habrá un día
En que todos
Al levantar la vista,
Veremos una tierra
Que ponga libertad.

Sonarán las campanas
Desde los campanarios,
Y los campos desiertos
Volverán a granar
Unas espigas altas
Dispuestas para el pan.


Y.... SIGUE....  la canción continúa pero debido a su extensión no plasmamos en texto completo.




CALENDARIOS Nogueruelas

 Aula de Nogueruelas

En informáticas estamos creando....

CALENDARIOS





BOLEROS

 Aula de Fuentes de Rubielos

Aprendiendo a tocar...

Boleros


Danza del Sable


Aula de Mosqueruela


En nuestras escuchas semanales
presentamos

La Danza del sable 

del compositor ruso Aram  Khachaturian




 

lunes, 21 de marzo de 2022

DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL

MANIFIESTO DEL GOBIERNO DE ARAGÓN POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL (21 DE MARZO DE 2022) 

El 21 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, en recuerdo de las personas que fallecieron en la manifestación pacífica celebrada ese mismo día de 1960, en Sharpeville, contra el Apartheid en Sudáfrica. Las Naciones Unidas instauraron esta efeméride en 1966 con el objetivo de promover la igualdad y el respeto, y erradicar las actitudes y comportamientos racistas y de odio. Los organismos internacionales y supranacionales, como Naciones Unidas o la Unión Europea, nos interpelan a los gobiernos a garantizar la convivencia, el respeto y los derechos y libertades de todas las personas, y a trabajar para eliminar cualquier atisbo de racismo o xenofobia que implican una ruptura social, con las consecuencias dramáticas que ello conlleva, y de las que el conocimiento de nuestro pasado más reciente nos da buena muestra. Vivimos un tiempo complejo en el que los discursos de odio están reviviendo fantasmas de un pasado que creímos superado, y es por ello que desde el Gobierno de Aragón creemos que combatir el racismo y la xenofobia se ha tornado en una exigencia democrática de primer orden para garantizar el respeto y mantener la convivencia social pacífica que ha caracterizado a la sociedad aragonesa acogedora y solidaria. El Gobierno de Aragón apuesta por un modelo social de respeto a la diversidad y a la riqueza que ésta aporta. Es por ello que defendemos una política migratoria y de gestión de la diversidad cultural basada en la equidad, la garantía efectiva de derechos para todas las personas, el respeto, la tolerancia, la vecindad y la plena igualdad de derechos y deberes para toda la ciudadanía que convive en Aragón. Desde la Dirección General de Cooperación al Desarrollo e Inmigración del Gobierno de Aragón trabajamos para consolidar los avances conquistados y continuar dando pasos adelante para mejorar las condiciones de vida de toda la sociedad aragonesa, a través de dos líneas principales de actuación: el abordaje riguroso de las migraciones, la protección internacional y la discriminación racial, alejando los retos que tenemos pendientes del ámbito populista y ofreciendo respuestas que partan del diálogo, la seriedad y el respeto inquebrantable a los principios recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y la paz como una cultura que se aprende y transmite valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia, previenen los conflictos y favorecen la convivencia y el respeto hacia todas las personas. La sensibilización y concienciación, la investigación, la formación y el impulso de acuerdos sociales, políticos e institucionales serán líneas principales de actuación del servicio de apoyo a la inmigración del Gobierno de Aragón en esta legislatura. De acuerdo con lo citado anteriormente, este 2022 fijamos, en una fecha tan significativa como este día internacional, y en un contexto internacional convulso de guerra en Ucrania, retorno de los talibanes al poder afgano y persistencia de emergencias y conflictos olvidados, todo ello con una pandemia mundial como telón de fondo, nuestro compromiso con las políticas públicas de solidaridad internacional y acogida de personas en situación de protección internacional. Aragón tiene retos fundamentales que acometer, especialmente tras la pandemia y los efectos sociales, sanitarios y económicos derivados de la misma, y para abordarlos con éxito es fundamental una sociedad cohesionada desde los valores democráticos y constitucionales. Es el momento de no dar un paso atrás en todo lo conquistado, pero también de continuar trabajando para construir, entre todas y todos, un Aragón cada vez mejor, en el que nadie se quede atrás. El tiempo es ahora. 

Caminantes Abril

 Hoy hemos disfrutado de la ruta a:  la Masía de "La fuente del Mor"