Mostrando entradas con la etiqueta Sarrión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sarrión. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de octubre de 2024

CÓMO CREAR CÓDIGOS QR

En las clases de Informática y uso básico de móviles del aula de Sarrión hemos aprendido a crear códigos QR con una frase inspiradora.

Aquí tienes el paso a paso por si te animas a probarlo:


PASO 1:

  • Abre el navegador de tu ordenador y busca una frase que te inspire y te gustaría compartir con los demás.
  • Selecciona el texto y cópiala utilizando el botón derecho del ratón o escríbela en un papel.


PASO 2:

 

PASO 3:

Una vez abierto el generador de códigos QR:

  • Escoge la opción Texto del panel superior.
  • Escribe la frase que habías escogido en el espacio inferior.
  • Haz clic en “Crear código QR”.
  • Escoge el marco que te guste entre los cuatro primeros que aparecen (que son los gratuitos).
  • Haz clic en “Descargar JPG”.

 

PASO 4:

  • Ve a la carpeta de Descargas de tu equipo y busca el código que acabas de descargar.
  • Finalmente utiliza el lector de códigos QR de tu móvil para descubrir las frases que han elegido tus compañeros y compañeras.


Te dejamos algunos de los códigos QR que hemos generado para que puedas probarlos y descubrir las frases que ocultan.

viernes, 10 de mayo de 2024

Actividades extraescolares y complementarias

¡Nos vamos de viaje!

Dentro de la programación de actividades extraescolares y complementarias, el CPEPA de Rubielos de Mora ha preparado un viaje a Cantabria.

En las clases de informática y móviles de algunas aulas hemos trabajado con herramientas que permiten encontrar información acerca de una imagen. ¿Podrías averiguar a qué localidad cántabra pertenecen las siguientes imágenes?

Te damos una pista: puedes utilizar la aplicación Google Lens de tu teléfono móvil.




miércoles, 24 de abril de 2024

Juegos de mesa en la educación de personas adultas

 

El juego y otros tipos de estimulación cognitiva pueden mejorar el bienestar de las personas. Es por ello que en el aula de educación de adultos de Sarrión estamos realizando diversas actividades utilizando el juego de mesa DIXIT en diferentes ámbitos.

En el aprendizaje de otras lenguas, como pueden ser español como lengua nueva o inglés, las imágenes de las cartas permiten estimular la expresión oral y la ampliación de vocabulario. En niveles más básicos, puede pedirse a los alumnos y alumnas que piensen tres palabras relacionadas con la carta que les ha tocado, mientras que quienes cuentan con un nivel mayor pueden describir con mayor detalle lo que observan.

En las clases de estimulación cognitiva se puede jugar sin puntuar al principio hasta que se familiaricen con la dinámica del juego y más adelante introducir el conteo de puntos para estimular además el cálculo mental. El juego original requiere dar pistas que no sean demasiado evidentes ni tampoco muy difíciles, por lo que deberán reflexionar antes de jugar.

Otra variedad de juego utilizando las particulares imágenes que incluye puede ser la construcción de historias a través de las cartas que les han tocado. Se pueden imaginar una historia de manera individual o grupal continuando la narración que ha comenzado otra persona.

Para quien no conozca el juego, a continuación podéis ver algunas de las cartas que incluye la versión inicial aunque también pueden comprarse ampliaciones con más escenas.





lunes, 25 de marzo de 2024

Clothes and accessories

 

Here you can review the vocabulary related to clothing and accessories. These activities allow us to learn and acquire new knowledge in a fun and entertaining way.

Find the words in the puzzle: Wordsearch

A simple crossword to practise clothes and accessories: Crossword

miércoles, 28 de febrero de 2024

USO BÁSICO DE MÓVILES

Desde el aula de Sarrión, además de aprender el funcionamiento básico del ordenador también estamos profundizando en el uso de los dispositivos móviles.

¿Sabías que además de mandar audios por WhatsApp, puedes enviar pequeños vídeos circulares en tus conversaciones?

Te explicamos paso a paso cómo conseguirlo:


Mensajes de vídeo de WhatsApp

En primer lugar abre WhatsApp y pulsa sobre los tres puntos que aparecen en la parte superior derecha.

Aparecerá un menú con opciones, entra en Ajustes y a continuación en Chats.

Una vez aquí deberás activar el botón de "Mensajes de vídeo instantáneos".

Finalmente puedes ir hacia atrás (pulsando sobre la flecha que encontrarás en la parte superior izquierda de la pantalla del móvil) hasta que llegues al listado de conversaciones.

Ahora es el momento de buscar un contacto para entrar en una conversación. En la parte inferior derecha verás que aparece el símbolo del micrófono que permite enviar audios. Sin embargo, si le das al altavoz una vez con el dedo, cambia el dibujo y aparece una cámara de vídeo.

Para enviar un vídeo dentro de la conversación ya solo queda mantener pulsado el dibujo de la cámara y centrar nuestra cara dentro del círculo ( o tocar la flecha para que grabe con la cámara trasera en vez de con la delantera). Aparecerá una cuenta atrás: 3, 2, 1. .. y ya puedes hablar. Una vez que sueltes el dedo el mensaje se enviará. Eso sí, debes tener en cuenta que estos mensajes de vídeo están limitados a 60 segundos.

sábado, 27 de enero de 2024

JUEGOS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA

 ¿Conoces el ajedrez de memoria?

En el Taller de memoria del aula de Sarrión estamos introduciendo algunos juegos en nuestras clases que permiten estimular la atención, la memoria y las funciones ejecutivas.

El ajedrez de memoria está compuesto por un tablero con 24 pines de seis colores diferentes y un dado.

La dinámica del juego es sencilla, pues los jugadores tiran el dado por turnos y deben sacar un pin del color que les ha salido en el dado. Al elegir un pin, si acierta se lo queda y vuelve a tirar de nuevo mientras que si falla deberá dejar el pin en el mismo lugar en el que lo encontró y el turno pasaría al siguiente jugador. El resto de jugadores deben estar atentos y tratar de recordar de qué color era ese pin para cuando les toque el turno. Cuando ya se han sacado todos los pines del tablero, el juego termina y el jugador que haya conseguido más piezas ganará.

En sesiones posteriores se pueden introducir otras variantes como el Póker de color, en el que la dinámica de juego es la misma pero el primer jugador que consigue cuatro pines del mismo color ganaría la partida.

Otra variación del juego podría ser que el vencedor sea aquel jugador que consigue una escalera de color, es decir reunir un pin de cada uno de los seis colores.

Aquí os dejamos unas imágenes del día que estuvimos jugando al ajedrez de memoria:




Caminantes Abril

 Hoy hemos disfrutado de la ruta a:  la Masía de "La fuente del Mor"